Ir al contenido principal

ARTE POR LA IGUALDAD - MÓDULO 4

 ARTE POR LA IGUALDAD

Web FEMCET - Internet

RESUMEN:

Llegamos al último bloque del curso tras estas semanas donde hemos repasado los distintos tipos de discriminación que existen en relación con los derechos de las personas. Igualdad como rasgo fundamental de cohesión social y convivencia, así como el respeto debido a la diversidad.

Debemos de poner en valor la diversidad así como eliminar y sobre todo prevenir y formar, sensibilizar y capacitar.

Para ello forma un papel fundamental las políticas del estado como cauce y herramienta a contribuir a formar una sociedad más igualitaria, conocer estas estrategias de las que disponemos desde cualquier ámbito laboral y social nos permiten aportar nuestro granito de arena en la consecución de esta meta.

Hacer reflexión colectiva, buscar soluciones y afrontar los retos del futuro como personas y trabajadores/as en administraciones públicas. 

Logramos concienciación y formación en competencias metodológicas a aplicar en nuestros puestos, que a buen seguro nos hará mejores personas e igualitarias. 

Nos quedan grandes pasos por dar:

"La igualdad no es un sueño lejano, es una meta alcanzable que requiere trabajar juntos"

Para finalizar quería remarcar la fecha del 3 de diciembre como día mundial de las personas con discapacidad. 👀👀👏👋👋👤🙋

PROPIO


Ha sido un placer formar parte de este curso breve pero intenso, espero que hayan tenido una buena experiencia.


#Aprendizaje_INAP y #AprendeDiversidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN RETO: FUNDAMENTOS DEL GOBIERNO ABIERTO

 FUNDAMENTOS DEL GOBIERNO ABIERTO.   Bienvenidos de nuevo a este nuevo espacio creado para el curso Inap: Fundamentos del gobierno abierto. En este blog presentaremos las actividades que se nos presentan sobre este nuevo mecanismo en las relaciones con el acceso a la Información, procesos participativos y liderazgo para avanzar hacia una administración pública más cercana, inclusiva y transparente con el ciudadano.                Actualmente estoy como administrativo en un centro de investigación CSIC, considero que esta formación puede venir bien en cuanto al acercamiento con la actividad de investigación que se lleva a cabo en el centro con el exterior, la ciudadanía en general en aspectos como transparencia y difusión de la actividad científica pública desde el centro.  Para finalizar mostrar mi satisfacción de poder participar en este curso que a buen seguro nos aportará formación complementaria y experiencia en este ámbit...

RETO 4: DISEÑO COLABORATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS

  DISEÑO COLABORATIVO: "INTERXLAB" Llegamos al final del curso con este reto 4 donde se nos pide conformar un proyecto colaborativo dentro de nuestro área de influencia, en este caso he intentado plasmar mi proyecto en el organismo CSIC que va enfocado a una estructuración informática con mejores prestaciones y conexiones " Interxlab" . IDENTIFICACIÓN PROYECTO: INTERXLAB (Interconexión - Laboratorio) Este proyecto se presenta para mejorar la interconexión del CSIC (Consejo superior investigaciones científicas) una mejor accesibilidad en el instrumento informático con herramientas digitales que con ayuda de la inteligencia artificial permitan más funcionalidades.  La idea se conforma con la implementación de nueva herramienta de gestión de datos permitiendo la interconexión total de todas las administraciones/secretarías que integran dicho organismo. Primordial sistemas de información actualizados y accesibles para todos los integrantes que contribuyan a tener mayor...

RETO 1: BANCO COLABORATIVO DE PROYECTOS DE GOBIERNO ABIERTO

  PORTAL TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO CSIC. PROYECTO IV GOBIERNO ABIERTO.                          TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO         La elección de la misma trata de mostrar el compromiso y la obligación como organismo público dependiente del Ministerio de Ciencia, innovación y universidades con la transparencia y la integridad de la mano con el gobierno abierto. En su ámbito subjetivo de aplicación, su acción pública está subordinada a la aplicación de la ley 19/2013 de transparencia , acceso a la información pública y buen gobierno. DESCRIPCIÓN. Este proyecto nace de la necesidad a nivel europeo de fortalecer instituciones democráticas que den respuesta a necesidades de una población con expectativas en constante cambio, fruto del descontento con las administraciones públicas y problemas económicos, sociales, demográficos, de percepción de la realidad...  Para ell...